La obra tiene por destino el almacenamiento y despacho de fertilizantes a granel. Se trata de una nave a dos aguas de 50m de ancho y 64m de longitud cuya estructura de sostén y contención de los elementos almacenados está formada por tabiques planos de hormigón armado y cubierta metálica. La estructura está fundada sobre pilotes con cabezales individuales para el caso de las columnas, cabezales continuos para sostener los muros extremos e internos, y mediante cabezal y pilotes para los contrafuertes sobre uno de los laterales de la nave. De acuerdo a las cargas de empuje, fue necesario disponer de vigas-tensores con sección cajón entre los muros y una viga doble Te armada para resistir la carga que desciende de los pórticos cuyas secciones son variables formados a partir de chapas soldadas.
El cálculo estructural fue llevado a cabo mediante el uso del programa de cálculo RFEM 5.30 y el módulo para cálculo de acero RF-STEEL AISC. Para el hormigón se emplearon los módulos RF-CONCRETE Susrfaces y RF-CONCRETE Members. Para las cargas de viento se empleó el módulo de generación de cargas correspondiente a la norma americana. El proceso de detallamiento se llevó a cabo empleando el programa Tekla.
Incluye la parametrización de la geometría, propiedades de material, cargas debido a presión del agua, cargas gravitatorias, cargas debida a maquinaria, constantes elásticas.
Ver más en Dlubal.com.arParametrización completa de la geometría de la conexión con la posibilidad de articular sobre tres puntos utilizando coordenadas cartesianas y polares para tal fin.
Ver más en Dlubal.com.arParametrización completa de la geometría de la conexión, hendidura en las alas de los perfiles, rigidizadores, refinamiento de malla, pernos, sólido de contacto no lineal.
Ver más en Dlubal.com.arParametrización completa de la geometría de la conexión, control de las dimensiones, contacto no lineal, pernos de unión, refinamiento de malla.
Ver más en Dlubal.com.arParametrización completa de la geometría de la conexión, control de la hendidura en el perfil, placa de unión con columna, refinamiento de malla, sólido de contacto no-lineal con pernos de unión.
Ver más en Dlubal.com.arParametrización completa de la geometría de la conexión, control del ángulo de la conexión, sólido de contacto, placa de unión, agujeros y espesores de placas.
Ver más en Dlubal.com.arParametrización completa de la geometría de la conexión, control del ángulo de la conexión, sólido de contacto, placa de unión, agujeros y espesores de placas.
Ver más en Dlubal.com.arParametrización completa de la geometría del conjunto, control de dimensiones, resortes elásticos no lineales, modelo completo de sólidos, refinamiento de malla.
Ver más en Dlubal.com.arParametrización de la geometría, propiedades de material, módulos de elasticidad del acero, cargas de empuje horizontal y vertical según la teoría de Coulomb, presión horizontal y vertical, cargas gravitatorias, diámetros de pernos, profundidad de anclaje y constantes elásticas.
Parametrización de la geometría, propiedades de material, módulos de elasticidad del acero, cargas de empuje horizontal y vertical según la teoría de Coulomb, presión horizontal y vertical, cargas gravitatorias, diámetros de pernos, profundidad de anclaje y constantes elásticas.
Parametrización de la geometría, apoyos, cargas y malla de elementos finitos.
Ver más en Dlubal.com.ar